CMF sanciona a corredora y aseguradoras por no devolver a tiempo primas de seguros no consumidas
- Seguro Visión
- 10 abr
- 2 Min. de lectura
Santiago, 10 de abril de 2025. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) anunció la aplicación de sanciones a cinco entidades del sector asegurador por incumplimientos relacionados con la devolución de primas de seguros no consumidas. En total, las multas ascienden a UF 19.250 e involucran a Tanner Corredora de Seguros Limitada, BCI Seguros Vida S.A., BCI Seguros Generales S.A., Chubb Seguros Chile S.A. y Chubb Seguros de Vida Chile S.A.
Según informó la CMF, las sanciones fueron impuestas debido a retrasos en la restitución de primas pagadas no devengadas, las cuales no fueron devueltas dentro del plazo legal de 10 días hábiles desde la extinción o término anticipado de los contratos de seguro. Además, las primas fueron restituidas sin aplicar el reajuste correspondiente en Unidades de Fomento (UF), como exige la normativa vigente.
Detalle de las sanciones aplicadas
Tanner Corredora de Seguros Limitada fue multada con UF 10.000 por no asistir adecuadamente a sus clientes en el proceso de devolución de primas no consumidas, además de no informar oportunamente el cambio de apoderados a la CMF.
BCI Seguros Vida S.A. recibió una multa de UF 5.000.
BCI Seguros Generales S.A., una sanción de UF 1.000.
Chubb Seguros de Vida Chile S.A., multa por UF 2.000.
Chubb Seguros Chile S.A., multa por UF 1.250.
Un incumplimiento que afecta a los asegurados
La Circular N° 2114 de la CMF establece que, en caso de devolución de primas por término anticipado de contratos, estas deben entregarse al cliente dentro del plazo legal y según el valor de la UF al momento del reembolso efectivo.
“La devolución oportuna de primas de seguros no consumidas constituye una pieza relevante en el adecuado funcionamiento del mercado de seguros. Este incumplimiento es grave, toda vez que se refiere a recursos que corresponden a los clientes”, señaló el regulador.
Con esta medida, la CMF refuerza su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores y el cumplimiento normativo en el sector asegurador, subrayando la importancia de una actuación diligente y transparente por parte de las compañías frente a sus asegurados.
Comentários